Entrevista a Juan Galán, Pintor Zarceño

 


Juan Galán, zarceño de pro, es un afamado pintor con un estilo propio y muy caracteristico, conocido por sus pinturas que suelen capturar la esencia de su tierra.

En su estudio de arte se convierte en pintor de momentos y de la vida cotidiana, así como de rincones que pasan desapercibidos por cualquiera, Juan Galán los encuadra en cada obra de arte y consigue dotarlos de belleza.

En el siguiente enlace podemos entrar en el interior de su estudio y descubrir las maravillas de su obra https://atelier-juangalan.com/

Juan, muchas gracias por dedicarnos parte de tu tiempo....

Aunque naciste en Ayamonte, tus padres son zarceños  ¿Cómo ha influido tu familia y la vida en la Zarza en tu desarrollo como artista? 
Mis abuelos paternos y maternos también eran zarceños, y crecí rodeado de las historias, tradiciones y paisajes de la Zarza. Mi familia siempre ha sido un gran apoyo, y la vida en la Zarza me ha dado una sensibilidad especial hacia los pequeños detalles en los momentos cotidianos y en las tradiciones.

¿Cuándo descubriste tu pasión por la pintura? ¿Ya de niño mostrabas interés por el arte? 
Desde niño, sentí una atracción especial por el dibujo y los colores. Recuerdo que pasaba horas dibujando en mi cuaderno.

¿Puedes compartir algún recuerdo o anécdota de tu infancia en la Zarza que haya marcado tu vida o tu carrera artística? 
Un recuerdo que siempre llevo conmigo es cuando, de pequeño, solía pasar las tardes en el patio de la casa de mis abuelos. Allí observaba cómo la luz del atardecer transformaba las paredes blancas y las plantas que rodeaban el lugar. Fue en esos momentos donde aprendí a apreciar la belleza de lo cotidiano, algo que sigo buscando capturar en mis pinturas. La banda de música de la Zarza fue y ha sido muy importante en mi vida y donde tengo infinidad de recuerdos.

¿Recuerdas cuál fue tu primera obra o el primer dibujo que te hizo sentir que querías ser pintor? 
Sí, lo recuerdo con claridad. Mi tía Encarna me regaló un maletín de pintura y fue mi primera vez que pinté un cuadro a oleo. Fue el retrato de la niña del cuadro de Velázquez. Sigo teniendo ese recuerdo tan importante en mi carrera como pintor.

¿Qué formación has seguido para desarrollar tu técnica como pintor? ¿Hubo algún maestro o experiencia educativa que haya marcado tu trayectoria? 
Soy autodidacta pero he estado y sigo en pleno aprendizaje. Mi principal maestro de la luz es Sorolla. Y luego he tenido la suerte de vivir en Ayamonte donde siempre he estado rodeado de pintura y exposiciones constantes.

Siendo pintor, ¿de qué manera se refleja La  Zarza en tu obra? ¿Hay algún lugar o aspecto del pueblo que te inspire especialmente?
La Zarza está presente en cada pincelada. Los patios, la luz andaluza, los colores de la naturaleza y las tradiciones del pueblo son una fuente constante de inspiración para mí. Los patios zarceños, con su tranquilidad y sus juegos de luz y sombra, son uno de los temas más recurrentes en mi obra.

En tu opinión, ¿qué papel juega el arte en la preservación y promoción de la cultura local? 
Creo que el arte es una herramienta poderosa para preservar y promover la cultura local. Mi objetivo es contribuir a que la esencia de la Zarza perdure en la memoria colectiva y que las nuevas generaciones puedan conocer y apreciar su riqueza cultural.

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los jóvenes artistas de la  Zarza que buscan seguir tus pasos? 
Les diría que sigan su pasión y que nunca se rindan. El camino del arte puede ser difícil, pero si mantienes una conexión genuina con lo que amas, los frutos llegan. También es importante no olvidar tus raíces; lo que te rodea y tu historia personal son una fuente inagotable de inspiración.

Por último, ¿cuáles son tus próximos proyectos y cómo crees que pueden contribuir a la comunidad zarceña? Actualmente, estoy trabajando en una serie de obras que exploran la interacción entre la luz y los colores en los patios tradicionales y que nos llevan a nuestro Origen.

Muchas gracias, Juan. No tenemos dudas de que te espera un futuro lleno de éxitos y reconocimiento. Tu talento y dedicación son motivo de orgullo para todos nosotros. Cuentas con el cariño y apoyo incondicional de nuestro pueblo y nuestro barrio. ¡Te deseamos lo mejor en cada paso de este emocionante camino que estás recorriendo!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Juan Jesús Páez: Emprendedor y Artista Polifacético de La Zarza-Perrunal

"Sara Bah Sidchmed en La Zarza-Perrunal: Un Viaje de Acogida y Esperanza"

"Bechri: Un verano en familia"