Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

UNA GRAN FAMILIA. LA HISTORIA Y VOCACION DE LA RESIDENCIA DE LA ZARZA-PERRUNAL

Imagen
Hace 20 años, se inauguró en La Zarza-Perrunal una Residencia para personas mayores, gracias a la visión y determinación de Mari Carmen Díaz Naranjo , enfermera que llegó a nuestro pueblo desde La Puebla de Guzmán. Su labor convirtió a Mari Carmen en una de las figuras más influyentes de nuestra comunidad. Durante todos estos años, muchas personas mayores han recibido cuidados en el centro, y numerosas familias han expresado su gratitud por la atención dedicada a sus seres queridos. Hoy tenemos la oportunidad de conversar con Juan Jesús , actual director de la Residencia de La Zarza-Perrunal. Juan Jesús, muchas gracias por concedernos esta entrevista. Para comenzar, ¿podrías contarnos un poco sobre ti y tu relación con La Zarza-Perrunal? Buenas tardes, mi nombre es Juan Jesús Díaz Naranjo, tengo 53 años y soy de La Puebla de Guzmán. Mi relación con La Zarza comenzó en 1979, cuando llegué con mi hermana Mari Carmen, quien trabajaba como enfermera en el antiguo hospital de la comp...

"Bechri: Un verano en familia"

Imagen
En esta segunda entrega de nuestro espacio dedicado a las familias de acogida de niños saharauis   tenemos el privilegio de conversar con Ylenia que, junto a su familia, ha abierto las puertas de su hogar y su corazón a Bechri, un encantador y divertido niño de 8 años.  Con gran generosidad, nos comparten su experiencia y nos invitan a reflexionar sobre lo que significa acoger a un niño o niña en su hogar. ¿Podríais contarnos cómo comenzó vuestra experiencia de acogida de niños saharauis? Nuestra experiencia de acogida comenzó decidiendo traer una pequeña saharaui. Con nervios esperamos su llegada, pero recibimos una llamada esa misma mañana de una de las coordinadora de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui del Andévalo, transmitiéndonos que la niña que había sido asignada para disfrutar del verano con nosotros no había volado hacía España. Posteriormente, nos dan la opción de poder acoger a un niño que venía sin familia española asignada, por lo que no nos lo pensamo...

"Sara Bah Sidchmed en La Zarza-Perrunal: Un Viaje de Acogida y Esperanza"

Imagen
En La Zarza-Perrunal, varias familias han participado en el programa de acogida de niños saharauis, ofreciéndoles un hogar temporal durante el verano. En esta entrevista, conversamos con Ana Mari y José Javier,   una de esas familias,  para conocer su experiencia, lo que los motivó a participar y cómo ha sido convivir con estos niños. Hablaremos sobre los momentos más especiales y lo que esta iniciativa ha significado para todos ellos                                            Podríais contarnos como comenzó vuestra experiencia de acogida de niños  saharauis? Nuestra experiencia el primer año fue bastante difícil, porque nuestra niña era pequeña, era la primera vez que se alejaba de su progenitora y hermanos. Además, llegaba a una casa desconocida para ella, se pasaba las noches llorando y llamando a su mamá (“lo poquito que le entendíamos”) Posteriormente, a...

VACACIONES EN PAZ

Imagen
El conflicto del Sáhara Occidental es una disputa territorial que data de 1975, cuando España abandonó su colonia y Marruecos reclamó el territorio. Desde entonces, el Frente Polisario, que busca la independencia del Sáhara Occidental, ha luchado contra la ocupación marroquí. Esta situación ha generado el desplazamiento de miles de saharauis a campamentos de refugiados en Argelia, donde muchos viven en condiciones precarias. En respuesta, surgieron programas de acogida que permiten a niños saharauis pasar temporadas con familias en otros países, principalmente en Europa. Estos programas, como "Vacaciones en Paz", brindan a los niños un respiro de las duras condiciones del desierto, acceso a cuidados médicos, educación y una experiencia intercultural. Las asociaciones de acogida desempeñan un papel fundamental en el apoyo a los niños saharauis y en la promoción de la solidaridad internacional. Estas organizaciones no solo coordinan el proceso logístico de recibir a los niñ...

"Seis Años de Autonomía: Entrevista con Alejandro Ruiz, Alcalde de La Zarza-Perrunal"

Imagen
Hoy, 2 de Octubre,  nos encontramos en un día significativo para la comunidad de La Zarza-Perrunal, al celebrarse el sexto aniversario de su segregación del municipio de Calañas. Este hito fue posible gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de muchas personas de nuestro querido pueblo, a quienes desde estas páginas queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento. Para conmemorar esta fecha histórica, hemos tenido la oportunidad de conversar con Alejandro Ruiz, actual alcalde de nuestro municipio, quien ha compartido sus reflexiones sobre el progreso y los desafíos que ha enfrentado y enfrenta   nuestra localidad desde que obtuvo su autonomía. Para comenzar, le hemos pedido a Alejandro que se presente: " Me llamo Alejandro Ruiz Ruiz y nací en la calle Cánovas de La Zarza en 1950. Aparte de los años de estudio, del servicio militar y de unos años trabajando en el Colegio Salesiano de Huelva, he vivido aquí prácticamente toda la vida. Como se desprende de est...